Viaje a Noruega de 19 días
Un itinerario que incluye la visita de Oslo, la iglesia de Heddal, Carretera Haukeli, cascada de Langfoss, Bergen, Vetlefjord, Glaciar Jostedal, Alesund, Molde, Sundalsora, Oppdal, Namsos, Círculo Polar Artico, Lodingen, Vesteralen, Nyksund, Lofoten, Svolvaer, Henningsvaer, Kabelverg, Stokmarknes, Trollerfjord, Raftsund, Ballstad, Nusfjord, Andenes, Al Lofoten, Bodo, Glaciar Svartisen, Trondheim, Oppland, Tretten, Stavkirke Ringebu, Lillehammer, Akershus Festning, Holmenkollen, Frognerparken.
El costo de vida en Noruega es muy alto y, para nosotros los italianos, no nos queda más alternativa que afrontarlo con una caravana para reducir el gasto en el alojamiento y, en parte, de la comida. Partimos el 27 de Junio, por la tarde, con una parada para dormir en Austria, en un parking en una carretera en medio de los Alpes.
A la mañana siguiente, temprano nos ponemos en marcha para detenernos por la noche, a unos 50 km al norte de Hamburgo. Ya habíamos recorrido unos 1.500 kilómetros.
Nuestra intención era coger un ferry en Hirtshals, en el extremo norte de Dinamarca, para entrar en Noruega por Kristiansand, pero no había lugar.
Así que cogimos el ferry en Frederikshavn con destino Gotemburgo alargando así notablemente el recorrido.
Encontramos sitio para dormir pasando Gotemburgo era casi medianoche (habíamos recorrido 500 km) y recién al día siguiente (después de recorrer otros 300 km) entramos en Noruega.
Noruega: Heddal con la iglesia Stavkirke, carretera Haukeli, cascada Langfoss
A primeras horas de la tarde llegamos a Oslo. La cruzamos (pagando un peaje), pero no nos detuvimos.
Terminó nuestra etapa de traslado y comenzamos con la visita de Noruega.
En Heddal visitamos Stavkirke la iglesia más antigua de Noruega.


Stavkirke
Heddal – NoruegaEl día siguiente recorrimos la carretera Haukeli con un paisaje plenamente invernal (3,5 grados).
Nos detuvimos para ver la cascada de Langfoss que tiene un salto de 700 metros!!!


Carretera Haukeli
NoruegaBergen: belvedere de Floyfjell, Torget (mercado del pescado)
Mientras esperábamos al primero de una serie interminable de ferrys decidimos almorzar.
Continuamos el viaje por una carretera sinuosa lo que ralentizó la marcha y nos impidió visitar la Fantoft Stavkirke, una hermosa iglesia de madera del siglo XII.
A media tarde ya habíamos llegado a Bergen. Había un cálido sol así que, después de cenar, decidimos tomar el cremallera en Floyen para poder ver el atardecer a las 23.00 horas.
A la mañana siguiente seguimos con nuestra visita de Bergen (es maravilloso el mercado de pescado) y decidimos obsequiarnos nuestra primer comida en un restaurante: excelente el buffet frío abundante en pescado, pero fue excesivo el coste de las bebidas (6 cervezas 42.000 liras, unos 22 euros!!!).


Bergen
NoruegaNoruega: Vetlefjord, glaciar Jostedal, Alesund, belvedere Askla, Molde, Sundalsora, Oppdal, Círculo Polar Ártico
Recorrimos carreteras muy estrechas, tomamos varios ferrys, disfrutamos siempre de magníficos paisajes llenos de verde. Viajamos a lo largo del Vetlefjord hasta llegar al glaciar de Jostedal en donde paramos para comer en un área de recreación con un paisaje increíble.


Glaciar Jodestal
NoruegaPor la tarde visitamos la hermosa ciudad de Alesund y luego subimos al mirador del Aksla desde donde se puede disfrutar de un paisaje tan hermoso, que decidimos parar allí para cenar.
Hasta la fecha el clima, aunque con temperaturas bajas durante las primeras horas de la mañana, fue genial, así que pudimos disfrutar de las magníficas vistas ofrecidas por el paisaje.
Después de cenar partimos en dirección Molde, la ciudad de las rosas. Perdimos el ferry, pero esperamos una hora al siguiente y, cuando llegamos al camping…estaba cerrado.
Fue grande nuestra sorpresa, después nos dimos cuenta de que, pese a que todavía había luz solar, era ya…medianoche!


Aksla
Alesund – NoruegaNuestro plan era llegar a Lofoten recorriendo la carretera panorámica de la costa, la E17 y pedimos indicaciones para saber cómo era la mejor manera de encontrarla.
Viajamos durante dos días (hermoso el valle que va desde Sundalsora hasta Oppdal por las innumerables cascadas que caen por ambos lados) para llegar a Namsos, localidad en la cual aprovechamos para conseguir el horario de los ferrys y sincronizar con estos nuestra partida.
Logramos tomar el primer ferry mientras que el tiempo se puso feo: nubes bajas y lluvia otoñal. Bajó bruscamente la temperatura. Luego una lluvia torrencial.
La E17 es una carretera panorámica, pero nosotros vimos solamente nubes bajas y lluvia.
Decidimos entonces tomar un camino que nos haga retomar la E6, la carretera veloz interior que tendríamos que haber tomado a la vuelta.
Al día siguiente, siempre con el mal tiempo, cruzamos el Círculo Polar Ártico, donde hay un monumento, un museo y una sala de cine en la que vimos un maravilloso documental sobre Noruega.
Lofoten: Lodingen, islas Vesteralen, Nyksund, Svolvaer, Henningsvaer, barco postal Hurtigruter, Trollerfjord y Raftsund
Continuamos la marcha hacia Lofoten; paramos a dormir en Lodingen. Continuaron las fuertes lluvias que caían a rachas por el fuerte viento. La temperatura estaba por debajo de los 10 grados. Al día siguiente el mal tiempo continuaba. Llegamos a las Islas Vesteralen; visitando el pueblo de pescadores de Nyksund, casi abandonado. No hay nada que destacar, salvo por las cabezas de pescado puestas a secar en enormes y largos caballetes.


Nyksund - Vesteralen
NoruegaMucho más bonita es la carretera panorámica que nos llevó a Svolvaer, donde pasamos la noche.
El brillante sol del día nos permite explorar mejor los bonitos pueblos de pescadores Henningsvaer y Kabelveg, mientras que, por la tarde (fuimos en autobús a Stokmarknes) tomamos el famoso barco postal Hurtigruter con el que volvemos a Svolvaer después de admirar el Trollfjord y el Raftsund.


Hurtigruter
Islas LofotenLofoten: pueblos de pescadores Ballstad, Nusfjord (bonitas las “Rorbur”, casas de los pescadores), Andenes y AI Lofoten


Ballstad
Islas Lofoten


Nusfjord
Islas LofotenNoruega: Bodo, corriente del Saltstraumen Maelstrom, sol de medianoche, Mo I Rana, glaciar Svartisen
Durante las cuatro horas de travesía el clima no cambia y, siempre por culpa de la lluvia, no nos detuvimos en Bodo. Presenciamos desde el interior de la caravana a la vehemente corriente del Maelstrom provocada por el flujo de las mareas.
Nos detuvimos en un claro para dormir, cerca del mar.
Se levantó un fuerte viento que despejó las nubes y nos permitió disfrutar de un hermoso atardecer.
Durante la noche nos despertamos varias veces para presenciar el fenómeno del sol que nunca se pone; casi alcanzado el horizonte, el sol comienza a girar hasta llegar al punto de su ascenso y se levanta de nuevo.
Con un día de sol cegador gozamos de un fantástico espectáculo.
Más allá del fiordo, había dos largas lenguas de hielo blanco, una en lo alto y la otra mucho más baja que daba la impresión de sumergirse en el mar.
Tomamos un ferry y un autobús para llegar hasta el glaciar Svartisen y tuve el placer de dar un paseo hasta los impresionantes seracs de hielo verde.

