Viaje a Francia (Provenza) de 4 días
Un itinerario que incluye la visita de la ciudad de Avignon, Palais des Papes (Palacio de los Papas), el Pont du Gard, Nimes, Maison Carre, Jardin de la Fontain, La Tour Magne, Arles, Abadía de Montmajour, Iglesia de San Trófimo, Carcassonne, Lourdes, Biarritz, Perpignan, el Palacio de los Reyes de Mallorca.
La llegada a la Provenza, ya sea por el tráfico como por el fuerte viento, no fue agradable.
De todas formas conseguimos llegar a Avignon a primera hora de la tarde.
A la ciudad de Avignon le he dedicado un apartado especial.
Avignon con el Palais des Papes
La antigua ciudad de Avignon está rodeada por altas murallas del siglo XV reforzadas con unas cien torres cuadradas y redondas aproximadamente.
El Palais des Papes es imponente y su exterior es muy agradable. Desafortunadamente, el interior no ha sido restaurado aún.
Las numerosas habitaciones son enormes, con techos hermosos y enormes chimeneas, es preciosa la puerta de entrada, finamente decorada con bajorrelieves de mármol.


Palais des Papes
AvignonPuente de San Bénézet, Palacio de la Moneda y Iglesia de San Pedro
La ciudad de Avignon está bañada por las aguas del río Ródano, en el que se encuentra el famoso puente de San Benezet de finales del siglo XI, del cual sólo permanecen intactos algunos de sus arcos y la hermosa capilla de San Nicolás.


Puente de San Benezet
AvignonJusto en frente del Palais des Papes se encuentra el Palacio de la Moneda cuya fachada está finamente decorada.
Son muy bonitas las puertas renacentistas delicadamente talladas de la Iglesia de San Pedro.


Palacio de la Moneda
AvignonArles, ciudad con el anfiteatro romano más grande de Francia


Anfiteatro Romano
ArlesArles, anfiteatro romano utilizado actualmente para las corridas de toros
Enormes bloques de piedra, fueron utilizados para la construcción de los fuertes muros. El anfiteatro se utiliza actualmente para actuaciones de todo tipo, incluidas las corridas de toros.De hecho, en esta parte de Francia, además de las corridas de toros es fácil encontrar comidas típicas españolas como la paella.
No muy lejos, hay un teatro romano del siglo I antes de Cristo.


Anfiteatro Romano
ArlesArles, Iglesia de San Trófimo
Es muy importante la Iglesia de San Trófimo que tiene un portal de inmensa belleza.
Las esculturas, entre elegantes columnas, representan a los Santos, Evangelistas, Apóstoles, la Anunciación y el nacimiento de Cristo.
Es igualmente importante, el claustro con hermosas columnas y capiteles esculpidos.
Mi atención fue atraída por la belleza del aljibe.
Antes de abandonar Arles, visitamos Les Alyscamps, antigua necrópolis romana.


Iglesia de San Trófimo
ArlesAbadía fortificada de Montmajour
La primera era cara, pero valió la pena. Decididamente excesiva la segunda.


Abadía fortificada de Montmajour
ProvenzaNimes (llamada la “Roma francesa”)
Nimes es una hermosa ciudad del Bajo Languedoc, que cuenta con numerosos y bien conservados monumentos romanos por lo que se la conoce como la “Roma francesa”.
El anfiteatro romano, aunque en la Edad Media fue convertido en fortaleza y se hayan construido en su interior casas y una iglesia, fue restaurado muy bien. Hoy se lo considera uno de los mejores conservados de Francia.
Todavía se utiliza para representaciones tanto en verano como en invierno.


Anfiteatro Romano
NimesNimes, la Maison Carré
Otro bello monumento es la Maison Carre, templo romano del 20 AC muy bien conservado con fantásticas columnas corintias.
Es hermoso el Jardín de la Fontain con diferentes cuencas y baños romanos. En el punto más alto, en la parte central del parque se encuentra la imponente torre romana llamada La Tour Magne, la cual goza de una gran vista de la ciudad.


La Maison Carré
NimesPont du Gard (Acueducto romano del 19 AC.)
A unos veinte kilómetros de Nimes, en el río Gardon, se encuentra el maravilloso Acueducto romano, el Pont du Gard, construido en el año 19 AC para llevar agua a Nimes.
Solamente contando con paciencia y aliento suficiente para subir por los senderos laterales se puede apreciar su grandeza.
Su estado de conservación es excelente y es fascinante ver las distintas capas de piedra caliza depositadas allí a través de los siglos por la corriente.


Pont du Gard
NimesCarcasona (llamada “merveille du Midi”)
Luego de Nimes llegamos a la ciudad fortificada de Carcasona que, por su belleza, es llamada por los franceses la “Merveille du Midi”. Resulta interesante pasear por las estrechas calles peatonales del casco antiguo.


Carcasona
ProvenzaLourdes
Continuamos nuestro viaje y en poco más de tres horas llegamos a Lourdes.
La atmósfera de Lourdes es doble.
Por una parte “la comercial” destinada a desplumar al turista, que realmente no es turista, ya que va a Lourdes como “peregrino” por su fe y que por la fe se ve obligado a dejarse desplumar.
Por la otra, la parte mística que afecta a todos, inclusive a los no creyentes.


Lourdes
ProvenzaLourdes, los peregrinos
Desafortunadamente bastan pocos minutos, para ser atraído por cualquier otra cosa y todo vuelve a ser como antes.
Quizás sea una cosa buena, sin embargo es triste.


Cueva de la Virgen
LourdesBiarritz
Proseguimos en dirección a la costa atlántica y visitamos la bellísima Biarritz que ofrece magníficas vistas.


Biarritz
ProvenzaPerpignano
Después de pasar algunos días en España regresamos a Italia parando en Perpignan.
Es bonita la capilla inferior del Palacio de los Reyes de Mallorca, dentro de la ciudadela.


Palacio de los Reyes de Mallorca
PerpignanIgnazio MarconiMi nombre es Ignazio y mi lema es Viajarsiempre
mi biografía