Viaje de cuatro días visitando: Lyon, Burdeos y Toulouse
Lyon: la Catedral de St. Jean, el Ayuntamiento, la Torre del Reloj, Plaza de Terreaux con la Fuente de los Cuatro Ríos, el Santuario de Notre Dame de Fourvière, la Bolsa y el Teatro Nacional Popular; Burdeos: la Catedral de St Andre, la plaza de Rohan, la Torre Pey Berland, Explanada de los Quinconces, el monumento a los Girondinos, la Plaza de la Bolsa con la fuente de las Tres Gracias, el Palacio de Aduanas y la Bolsa de Valores, Puerta Cailhau, la Iglesia Ste Croix, Iglesia St. Michel, Puerta de la Grosse Cloche-; Toulouse: Catedral de St. Etienne, el Capitole, la basílica de Saint-Sernin, la iglesia de Notre Dame du Taur, el Point-Neuf, Les Iglesia de los Jacobinos, el Palacio de Assézat, el Palacio de Bellas Artes, el Museo “des Augustins”, el Convento Agustino.
Lyon: fotos de la ciudad y del río Ródano, Catedral de St.Jean
Comienzo la visita de Lyon con algunas fotos panorámicas de la ciudad, particularmente del barrio popular cuyas casas antiguas tienen todas los mismos techos y chimeneas.


Lyon
FranciaDespués están las fotos del río Ródano, que cruza la ciudad.


Along the Rhone
LyonMás tarde visitamos la Catedral de St Jean con su bonita fachada gótica. El interior está caracterizado por las exquisitas vidrieras del siglo XIII.


Catedral de St Jean
LyonLyon: Ayuntamiento, Fuente de los cuatro Ríos, Santuario de Notre Dame de Fourvière, edificio de la Bolsa y Teatro Popular
El Ayuntamiento es considerado uno de los más hermosos edificios de Francia. En la fachada pudimos ver una estatua en relieve de Enrique IV y la torre del reloj. En frente está la plaza de Terreaux que está embellecida por la Fuente de los cuatro Ríos.
El Santuario de Notre Dame de Fourvière, está en la cima de una colina, cuenta con vistas a la ciudad.


Notre Dame de Fourvière
LyonEs espectacular el edificio de la Bolsa, que he fotografiado en el reflejo de las ventanas debido a la falta de profundidad.
Muy cerca se encuentra el Teatro Nacional Popular.


Edificio de la Bolsa
LyonBurdeos: Catedral de St.André, Torre Pey Berland, Esplanade de Quinconces, Plaza de la Bolsa y Fuente de las tres Gracias
Después de un largo viaje por la autopista (unos 600 km) llegamos a Burdeos.
Primero visitamos la gran Catedral de St André rodeada por la gran Plaza de Rohan. Más aislada se encuentra la Torre Pey Berland (del 1400). El ábside de la Catedral, una obra maestra del gótico, es de los primeros años del siglo XIV.
El interior es magnífico.


Catedral de St André
BurdeosEn la Explanada de los Quinconces destaca una columna que es el monumento a los Girondinos en cuya parte superior hay una estatua de la Libertad.
Cerca de la orilla del río Garona hay dos columnas rostrales.
Más adelante nos encontramos con la Plaza de la Bolsa, considerada la más bella de la ciudad, en cuyo centro se encuentra la Fuente de las tres Gracias. La Plaza de un lado da al río Garona, mientras que del otro lado hay dos edificios, la Aduana y la Bolsa.


Fuente de las tres Gracias
BurdeosBurdeos: Puerta de Cailhau, Iglesia de la St.Croix, Iglesia de St.Michel y Puerta de la Grosse Cloche
Continuamos con el paseo a lo largo del Garona hasta llegar a la Puerta de Cailhau para ir más tarde hasta la Iglesia Ste Croix con una preciosa fachada en la cual destaca la estatua ecuestre de San Jorge.


Garonne
BurdeosEs especialmente bonito el portal central.


Puerta de Cailhau
BurdeosNo se puede visitar el interior al igual que la Iglesia de St Michel que tiene un hermoso portal gótico. Aislado se encuentra el campanario.
Culminamos la visita de Burdeos con la Puerta de la Grosse-Cloche, considerado el edificio más característico de la ciudad.
Debajo de las torres, hay un amplio arco que alberga a una gran campana. La parte inferior de la fachada está adornada con un espectacular reloj astronómico.
Toulouse: Catedral St.Etienne y estatuas de San Jaime y de Juana de Arco
Velozmente nos trasladamos por la autopista y en unas dos horas llegamos a Toulouse.
Comenzamos la visita de la ciudad por la Catedral de St Etienne. La fachada está decorada con un gran arco gótico coronado con un igualmente grande rosetón. En el interior hay un monumental altar mayor del siglo XVII.


Catedral de St Etienne
ToulouseSon también interesantes el coro y las vidrieras, además de algunas capillas que destacan por su belleza.
Destaco la estatua de Juana de Arco y las dos dedicadas a San Jaime.


Estatua de Juana de Arco
Catedral de St. EtienneToulouse: el Capitolio, sede del Ayuntamiento con amplias salas llenas de frescos de artistas locales


El Capitolio
ToulouseToulouse: Basílica de St-Sernin con la Puerta Miégeville y la tumba de San Saturnino


Basílica de St-Sernin
ToulouseToulouse: continuación de la visita de la Basílica de St-Sernin, orilla del Garona con Point-Neuf y Iglesia de Notre Dame du Taur
Continuamos con la visita de la Basílica de St-Sernin. Es muy bonita la zona que está enfrente de la entrada al Tesoro, lugar en el que se conservan varios relicarios preciosos.
Finalizada la visita nos dirigimos hacia la orilla del Garona.
A lo largo del camino pudimos ver la preciosa fachada del siglo XIV de la Iglesia de Notre Dame du Taur.
Vimos el Point-Neuf considerado el más bonito de la ciudad.


Basílica de San Sernin - Tesoro
ToulouseToulouse: Iglesia de los Jacobinos con Tumba de Santo Tomás de Aquino, Palacio de Assézat y Palacio de Bellas Artes
La Iglesia de los Jacobinos, tiene una fachada de ladrillos rojos y una torre octogonal enriquecida con ventanas geminadas.
Son muy bonitas las dobles columnas que adornan el claustro.
Es majestuoso el interior donde otras columnas dividen en espacio en dos naves.
Son coreográficas las nervaduras del techo y son muy bonitas las vidrieras.
Es de destacar la tumba de Santo Tomás de Aquino.
El Palacio renacentista de Assézat es considerado uno de los edificios más bellos de Francia; Fue construido en 1500 y cuenta con un hermoso patio.
La fachada del Palacio de Bellas Artes es muy bonita.


Convento de los Jacobinos
ToulouseToulouse: Museo “des Augustins” (en el Convento de los Agustinos)
En el interior de la Iglesia están expuestas varias esculturas. La última es la estatua de madera policromada de Notre-Dame de Grasse.
Finalizo la visita de Toulouse con fotos de la ciudad y de algunos aspectos curiosos.


Museo "Des Augustins"
ToulouseIgnazio MarconiMi nombre es Ignazio y mi lema es Viajarsiempre
mi biografía