Viaje a Birmania (Myanmar) de 13 días
Visitando Yangon, Bago, Mandalay, Mingun, Thanboddhay, Monywa, Cuevas de Pho Win Daung, Hero, Cuevas de Pindaya, Pindaya, Lago Inle, Bagan.
Birmania es un país estupendo, muy pobre y religioso.
Es precisamente gracias a su religión que los birmanos son capaces de superar las dificultades diarias de la supervivencia, siempre con una sonrisa en los labios.
No obstante sus dificultades económicas, los birmanos son siempre generosos a la hora de hacer donaciones a su iglesia.
Estas donaciones permiten la construcción de templos y monumentos religiosos de gran importancia y grandeza, por ejemplo un Buda reclinado de 100 metros de largo.
En Yangon, visitamos varias pagodas, el Museo Nacional y el mercado cubierto.
Yangon


Karaweik (barco real)
Yangon – Birmania


Sule Paya
Yangon – BirmaniaYangon: Chaukhtatgyi Paya (Buda reclinado)
Particularmente interesante, en el “Chaukhtatgyi Paya”, el Buda reclinado. Largo unos 90 metros, con un hermoso rostro pintado y las plantas de los pies finamente trabajadas.


Shwethalyaung
Yangon – Birmania


Shwethalyaung
Yangon – BirmaniaYangon: Shwegadon Paya
La “Shwedagon Paya” es la pagoda más grande y bella de Birmania. Una enorme estupa dorada coronada por un globo que tiene incrustados diamantes y piedras preciosas.


Shegadon Paya
Yangon – BirmaniaBago: Shwemawdaw Paya


Shwemawdaw Paya
Bago – BirmaniaYangon: Shwethalyaung (Buda reclinado) y Kyaik Pun Paya (cuatro estatuas de Buda)
De camino a Yangon, visitamos Shwethalyaung con su gran Buda reclinado y la “Kyaik Pun Paya”, con cuatro gigantescas estatuas de Buda, cada uno sentado en uno de los cuatro lados de un cubo alto.


Kyaik Pun Paya
Bago – BirmaniaMandalay: monasterio Shwenandaw Kyaung, Kuthodaw Paya, Mahamuni Paya y puente U Bein
Dejamos Yangon para visitar Mandalay, que fue la capital de la última monarquía birmana, a orillas del río Ayeyarwady.
El monasterio Shwenandaw Kyaung, de madera de teca, era un pabellon del Palacio Real, que fue trasladado y convertido en monasterio, antes de que un incendio destruyera el Palacio.


Shwenandaw Kyaung
Mandalay – BirmaniaEl “Kuthodaw Paya” rodeado de 729 pequeñas estupas blancas, cada una con una página del canon budista tallada en una placa de mármol y el “Mahamuni Paya” con una imagen de Buda sentado cubierto de hojas de oro , ofrenda de los devotos que tiene un espesor de unos 15 cm, lo que ha modificado la fisonomía original de la imagen. Por último, vimos el puente U Bein, el puente de teca más largo del mundo (1.200 metros).


Mahamuni Paya
Mandalay – BirmaniaMandalay: Mahagandayon Kyaung (escuela para monjes)
Antes de salir de Mandalay, fuimos a visitar “Mahagandayon Kyaung”, una escuela para monjes. Presenciamos su comida, la única del día, que se lleva a cabo en completo silencio.
Fue interesante verlos lavar los platos y visitar uno de sus dormitorios.


Mahagandayon Kyaung
Mandalay – BirmaniaMingun: Settawya Paya, Mingun Paya e Hsinbyume Paya
El pueblo de Mingun, en la orilla opuesta del río Ayeyarwady, nos permite la visita de la blanca Settawya Paya, en cuyo interior hay una huella del pie de Buda en mármol. La Mingun Paya, pagoda de un tamaño colosal, nunca llegó a terminarse y fue gravemente dañada por un terremoto en 1838.


Settawya Paya
Mingun – BirmaniaY, por último, la Hsinbyume Paya, construida de acuerdo a la dimensión del cosmos según los budistas.
Fue interesante ver descender las islas flotantes, en las cuales viven las familias de los transportistas, hechas de una gran cantidad de troncos, atados entre sí.


Mingun Paya
Mingun – BirmaniaThambuddhei Paya
A lo largo de la carretera que conduce a Monywa llegamos a la localidad de Thanboddhay (Thambuddhei), donde en la pagoda del mismo nombre, hay unas 582.357 imágenes de Buda.


Plátano y mil Budas
Thambuddhei – BirmaniaEn los alrededores, en un campo, se plantaron mil bananeros, cien por cada lado. Al lado de cada árbol una estatua tamaño natural de Buda. Es decir 1000 Budas!


Gran Buda
Thambuddhei – BirmaniaColina Hqo Win: grutas de Pho Win Daung
Continuamos nuestro viaje pasando Monywa y llegamos a la colina Hquo Win, en la que fueron escavadas numerosas cuevas, las grutas de Pho Win Daung.
Dicen que las cuevas contienen más de 400.000 estatuas de Buda.
De regreso a Mandalay, sobrevolamos Hero para visitar las Cuevas Pindaya y el lago Inle.


Cuevas de Pho Win Daung
BirmaniaA Pindaya: paisajes rurales
A lo largo del camino a Pindaya disfrutamos de los maravillosos y coloridos paisajes rurales.


Hero
BirmaniaPindaya: mercado
Pindaya nos recibe con un magnífico y colorido mercado.
Somos los únicos turistas y nos sentimos intrusos.
Quedamos sorprendidos al ver a los compradores elegir, uno a uno, los saltamontes fritos.


Mercado de Pindaya
BirmaniaPindaya: la cueva


Cueva de Pindaya
BirmaniaLago Inle: mujeres del pueblo Padaung


Padaung mujeres
Lago Inle – BirmaniaLago Inle: Pagoda Phaung Daw U Paya y Monasterio Nga Phe Kyaung
El lago Inle es la Venecia de Birmania. En sus aguas hay unas 17 aldeas, cuyas casas se encuentran sobre pilares y están habitadas por la tribu Intha. Es curioso su modo de pescar, pero aún más original es el modo de remar: se ayudan con un pie.
Cultivan sus hortalizas en islas flotantes, formadas por una mezcla de terreno pantanoso y jacintos de agua, que amalgamados, forman masas sólidas que toman el agua a través de las algas ligadas a ellos.


Islas flotantes
Lago Inle – Birmania

Phaung Daw U Paya
Lago Inle – BirmaniaEn la Phaung Daw U Paya hay 5 pequeños Budas, muy venerados, los cuales se han vuelto irreconocibles, por el notable espesor de las láminas de oro adeheridas a los mismos por los fieles. En el monasterio “Nga Phe Kyaung”, construido sobre pilares, los monjes han amaestrado gatos y los hacen saltar por un aro.
Bagan: templos de la llanura
Llegamos en avión a la llanura de Bagan, donde hay cerca de 800 templos que datan del 800 al 1300.
Siendo los restantes, unos 4.446 templos, del siglo XIII, aumque fueron reducidos a 2.157 en 1901.
Visitamos los más importantes: Shwezigon, Kyanzittha Umin , Wetkyi -In Gubyakkyi, Alodawpyi, Htilominlo Pahto, Seinnyet Nyima, Nanapaya, Manuha, Myazedy (o Estupa de Esmeralda), Kubyaukkyi, Shwensandaw, Mingalardedi, Minnantu, Iza Gaw Na, Nanda Marana, Thonzu, Thambula, Taykepeye, Pahto Ananda, Ananda Ok Kyaung, Thatbyinnyu Patho, Manabodhi, Bupaya. Cada uno de ellos tiene un estilo particular (Pyu, Mon), estuco, bajo relieves y por supuesto, Buda representado en diferentes formas y colores.


Los templos de Bagan
BirmaniaCada pagoda (Paya) tiene su belleza, pero es su visión conjunta, más al amanecer que al atardecer, la que brinda un espectáculo que quita la respiración.


Los templos de Bagan
BirmaniaBirmania: niños
Cierro estas notas sobre Birmania con una galeria de fotos de hermosos niños.
Las niñas de las fotos cubren sus rostros con la máscara Thanakha, utilizada por una cuestión estética así como para protejerse del sol.


Niños
Birmania


Niños
Birmania

Niños
Birmania


Niños
BirmaniaIgnazio MarconiMi nombre es Ignazio y mi lema es Viajarsiempre
mi biografía