Viaje de 6 días a Ecuador
Visitando Quito, Mitad del Mundo y las Islas Galápagos.Viaje de 6 días a Ecuador visitando Quito, Mitad del Mundo y las Islas Galápagos.
Breve y dificultosa nuestra visita a Quito, la capital de Ecuador.
Breve por la demora de nuestro vuelo, dificultosa porque, perdidas las horas de luz solar, tuvimos que visitar el centro histórico de la ciudad con poca luz, en parte debido al clima: lluvioso y con nubes bajas.
Hermosa la plaza de la Independencia, situada frente al Palacio de Gobierno y a la Catedral de Quito.Breve y dificultosa nuestra visita a Quito, la capital de Ecuador.
Breve por la demora de nuestro vuelo, dificultosa porque, perdidas las horas de luz solar, tuvimos que visitar el centro histórico de la ciudad con poca luz, en parte debido al clima: lluvioso y con nubes bajas.
Quito
Hermosa la plaza de la Independencia, situada frente al Palacio de Gobierno y a la Catedral de Quito.


Plaza Independencia
QuitoQuito, Palacio de Gobierno
El Palacio de Gobierno es un edificio bajo y blanco en el cual se informa de la presencia del Presidente con la bandera nacional ondeando en la parte superior.
Dos guardias en uniforme de gala custodian la entrada principal y está prohibido el ingreso al palacio.
Sólo pude ver la entrada y la escalera interior.


Palacio de Gobierno
QuitoQuito, Catedral
Debido a lo tarde que era, la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús estaban cerradas, está última es considerada por los “quiteños” la más bonita de Ecuador.


La Catedral
Quito – EcuadorQuito, San Francisco
En cambio encontramos abierta la Iglesia de San Francisco, la más antigua de Ecuador.
Es muy hermoso el techo de la nave central y el altar mayor está finamente elaborado.
De hecho, es considerada una de las obras maestras del arte barroco.


Iglesia de San Francisco
Quito


Iglesia de San Francisco
QuitoQuito, Monumento al Ecuador
No podía faltar la visita al lugar más emblemático de Ecuador: el sitio por donde pasa la línea ecuatorial.


Mitad del Mundo
QuitoQuito, Mitad del Mundo
En el sitio se construyó un monumento llamado la Mitad del Mundo.
En 1736, como resultado de complejas mediciones, se estableció que en ese lugar pasa la línea ecuatorial (señalado con una línea roja). Estos cálculos dieron origen al sistema métrico decimal, además de probar que la tierra está achatada en los polos, por lo que sobresale en el ecuador.
En el interior del monumento, fue muy interesante la visita al Museo de Etnografía.


Mitad del Mundo
QuitoIgnazio MarconiMi nombre es Ignazio y mi lema es Viajarsiempre
mi biografía