Viaje a Escocia de 5 días
Visitando Edimburgo, Stirling, John o ‘Groats, Durneses, Fort George, Invernes, Piedras de Clava, Cairns, Culloden, Loch Ness (Lago Ness), Highlands, Dunnet Head, Old Man, Hoy, las Islas Orcadas, Kirkwall, Skara Brae, Iglesia de Orkney, Scapa Flow, Cueva de SMOE, Ullapool, Corrieshalloch Gorge, Gruinard Bay, Redpoint, Torridon, Applecross, Islas Rona, Hébridas Interiores, Isla de Skye, Portree, Talisker, Escaleras de Neptuno, Canal de Caledonia, Fort William, Ben Nevis, Oban, Loch Awe, Trossachs, Mainland y los castillos de Edimburgo, Blair, Glamis, Dunottar, Drum, Crathes, Balmoral, Cawdor, Stirling, Glamis, Craigievar, Braemar, Dunrobin, Eilan Donan, Stelker, Kilkhurn, Dunvegan.
Escocia: presentación
Llegamos a Edimburgo, desde Venecia, en sólo cuatro horas, con una escala en Londres y cambio de avión.
Recogemos el coche de alquiler para poder realizar libremente nuestro viaje.
Durante el viaje fuimos a dormir sin reserva previa, en diferentes B&B.
El mejor modo de presentar Escocia: un solitario escocés con la kilt tocando la gaita, en medio de un prado, que nos cruzamos en el camino. Luego la facilidad con la que se puede contraer matrimonio y finalmente un homenaje a la cerveza. Compramos una gran variedad de latas de colores, todas de diferentes marcas.


Jugador de Gaitero
Escocia


Latas de cerveza
EscociaEdimburgo: Castillo de Edimburgo, Great Hall, Palacio Real (donde María Estuardo dio a la luz a James VI), Argyle Battery, St.Margaret’s Chapel
En Edimburgo predomina la vista del Castillo de Edimburgo construido sobre un promontorio rocoso.
Es interesante la plaza en frente del castillo en la cual presta servicio la guardia vestida con la kilt.


Castillo de Edimburgo
EscociaPudimos comprobar que la leyenda…no es leyenda, realmente no llevan ropa interior!!!
Dentro del castillo es muy bonita y amplia la Great Hall, sala en la cual se reunía el Parlamento Escocés. En el adyacente Palacio Real, donde María Estuardo reina de Escocia dio a luz a James VI, es interesante la sala con las insignias reales.
Al costado de la Argyle battery se encuentra la plaza con las habitaciones de los militares.
El edificio más antiguo del castillo es la St Margaret’s Chapel representada en los vitrales.


Argyle Battery
Castillo de EdimburgoRoyal Mile con muchos edificios del siglo XVII, Palacio Real de Holyrood
Saliendo del Castillo comienza la Royal Mile (Milla Real), el camino que lleva hasta el Palacio Real de Hlyrood, a lo largo de la misma se pueden ver hermosos edificios del siglo XVII.


Holyrood
EdimburgoEs interesante el signo del Museo de la Ciudad y el reloj de uno de los edificios del siglo diecisiete.


Royal Mile
EdimburgoNorth British Hotel, Colina Calton, monumento al perro Bobby
Continuando el recorrido por la ciudad pudimos ver al histórico North British Hotel, la Colina Calton, los jardines en flor y dos típicos Pub. Finalmente una sorpresa fue el monumento que los habitantes de Edimburgo dedicaron al perro Bobby para recordar su lealtad a su dueño: no abandonó la tumba de su dueño durante 14 años, hasta su propia muerte.


North British Hotel
Edimburgo


Bobby
EdimburgoCastillo de Blair: residencia de los Duques de Atholl, con su propio ejército llamado Atholl Highlanders
Una vez dejamos atrás Edimburgo comenzamos nuestro tour por Escocia, a lo largo del cual le dimos prioridad a la visita de los innumerables castillos.
El Castillo de Blair es la residencia de los Duques de Atholl, data del siglo XIII. Su aspecto actual es producto de una reforma radical de finales del 1800. Son hermosos la sala de baile y los pasillos en donde están expuestos los trofeos de caza (cabezas de ciervos).
Un aspecto curioso: en 1844 la reina Victoria autorizó a los duques a que tengan su propio ejército llamado Atholl Highlanders. Todavía hoy existen miembros de este ejército!!!.


Blair Castle
EscociaCastillo de Dunottar y Castillo de Drum
Son espectaculares las ruinas del Castillo Dunottar construido sobre un promontorio de Roca junto al mar.


Castillo de Dunottar
EscociaEs muy interesante la estructura del Castillo Drum, cuyo edificio principal data del año 1200, mientras que la vivienda es del 1600. Estaba cerrado al público así que sólo pudimos visitar el magnífico “jardín de rosas”, dividido en cuatro secciones, desde el siglo XVII hasta el XX.
Castillo de Crathes y Castillo de Balmoral
La estructura del Castillo de Crathes se remonta a 1500 y es escénicamente muy atractiva. Con ricos interiores, especialmente algunos techos de época de madera pintada.
Definitivamente los jardines ornamentales son el punto fuerte de Crathes.


Castillo de Crathes
EscociaEl Castillo de Balmoral, de reciente construcción (1850), sigue siendo una residencia real por lo que no puede ser visitada. Como de costumbre tiene un parque y jardines interesantes. Una característica especial: la ventana de la habitación de Diana; dentro se consigue ver un espejo.


Castillo de Balmoral
EscociaCastillo de Cawdor y Castillo de Stirling
Del Castillo de Cawdor recuerdo el gran impacto escénico debido al puente levadizo, al foso y a la torre de defensa. Y el impacto es aún mayor con la visita interna ya que aún hoy lo habitan los Thanes of Cawdor. Es como si “participáramos” de su vida privada.
La decoración es muy cálida y son interesantes las obras expuestas.
Llama la atención la inmensa Old Kitchen, una vieja y enorme cocina victoriana.


Castillo de Cawdor
EscociaEs preciosa la estructura externa del Castillo de Stirling construido sobre un promontorio rocoso que domina a la ciudad. El complejo es muy amplio y luce como una ciudad fortificada.
Son decepcionantes las habitaciones del interior, recientemente restauradas, muchas de ellas completamente vacías.
A destacar una antigua chimenea cubierta con un tapiz de época.
Es interesante la casa más antigua de Escocia (que data de 1600), propiedad del duque de Argyll.


Castillo de Stirling
EscociaCastello di Glamis, Castello di Craigievar e Castello di Braemar
El Castillo de Glamis es uno de los más pintorescos de toda Escocia. Data del siglo XVI y le debe su fama a que dentro de sus muros nació la princesa Margaret, hermana de la Reina Elizabeth.


Castillo de Glamis
EscociaEl Castillo de Craigievar, se remonta a principios del 1600 y es una casa torre con varias torres más pequeñas.
El Castillo de Braemar data de mitad del siglo XVII. Se lo puede ver en medio de un frondoso bosque y a poca distancia el homónimo pueblo, famosa por ser una de las más renombradas estaciones de esquí de Escocia.


Castillo de Braemar
EscociaFuerte George: fortificación militar de la mitad del 1700
Antes de llegar a la ciudad de Inverness hacemos una parada para visitar el Fuerte George, una gran fortificación militar representada con un modelo en plástico.
Es interesante la visita de este edificio, de mediados del 1700, nunca utilizado militarmente, de la cual se pueden visitar las murallas con vistas al mar (donde vimos delfines nadando) y algunas barracas en las que se han reconstruido habitaciones de época.


Fort George
EscociaInverness, alrededores: Piedras de Clava (o Clava Cairns), Culloden, batalla vencida por los Ingleses versus los Highlanders (los Escoceses)
En memoria de la batalla, además de la placa conmemorativa, hay muchas estrellas que rinden homenaje a los distintos clanes escoceses caídos en la lucha.


Stones of Clava
EscociaLago Ness: el monstruo del lago y las ruinas del Castillo Urquhart
Una vez pasado Inverness, hicimos una breve pero interesante visita al Lago Ness (Loch Ness).
No tuvimos la suerte de encontrar al famoso monstruo, pero en compensación la visita a las ruinas del Castillo Urquhart fue muy agradable.


Lago de Loch Ness
EscociaLas Highlands: Duncasby Head, costa desde John o’ Groats hasta Durness, Dunnet Head, Old Man of Hoy, Cuevas de Smoo, Ullapool, Gruinard Bay
Llegamos a la parte más al noreste de Escocia: los acantilados de Duncasby Head.
El espectáculo es precioso ya sea por la gran cantidad de frailecillos como por la altura de las rocas con vistas al mar.


Duncasby Head
EscociaEl único punto negativo fue el clima: más que Julio parecía Noviembre.
Es hermosa toda la costa Norte desde John O’ Groats hasta Durness con una sucesión de distintos paisajes: acantilados, como Dunnet Head, desde donde se ve la roca, aislada en el mar, llamada Old Man of Hoy (de 250 metros de altura), en la homónima isla que forma parte de las Islas Orcadas.
En el interior también se suceden los paisajes: grandes extensiones de prados y campos bien cultivados que contrastan con los brezales en las empinadas montañas.
En Durnees visitamos las Cuevas de Smoo, una cueva profunda, a la cual se accede por el mar, oscura e invadida por el mar por lo cual es visitable en barco.
Son impactantes las grietas en la roca desde las cuales desciende el agua en forma de cascada.
Visitamos Ullapool y la profunda Garganta Corrieshalloch Gorge, más tarde nos cruzamos con nuevos y siempre fantásticos paisajes, costeamos los fiordos, lagos o simples estanques, bonitas calas de arena rosa, como la estupenda Gruinard Bay.


Gruinard Bay
EscociaCosta Atlántica: paisajes


Highlands
Escocia


Highlands
Escocia


Highlands
EscociaHacia Oban: playa de Redpoint, Torridon, Applecross, monumento al Principe Bonnie Charlie, Neptune’s Staircase, Fort Williams
Nos desviamos para visitar la larguísima playa de Redpoint y continuamos viaje hacia Torridon en donde pasamos la noche en un B&B a orillas del mar.
Pudimos probar el Haggis, un plato tradicional escocés hecho con vísceras de ovejas y cocinado en su intestino.


Torridon
EscociaFue muy interesante el cruce del Applecross (a 626 metros), conocido también como “Paso del ganado”, desde donde se puede disfrutar de excelentes vistas de las islas de Rona y Skye. La carretera es estrecha y parece caer, con curvas pronunciadas en el fiordo interior.
En Glenfinnan visitamos el monumento con el que se conmemora la primera victoria en el levantamiento jacobita de 1745, batalla ganada por el Principe Bonnie Charlie.
Fue interesante también la visita a la Neptune`s Staircase (escalera de Neptuno), construida con una serie de ocho esclusas en el extremo del canal de Caledonia, que permite a las embarcaciones de recreo evitar la circunnavegación del norte de Escocia, desde Inverness a Fort Williams.
En Fort Williams predomina el Ben Nevis, la montaña más alta de Escocia con sus 1.344 metros!
La ciudad de Oban es conocida por su flota pesquera y porque desde allí salen muchos Ferrys hacia las distintas Islas de la costa occidental.
Un dato curioso: En Oban destaca la Torre Mc Caig’s, una copia inacabada del Coliseo de Roma, hecha construir, a finales del 1800, por un homónimo banquero local que de ese modo proporcionó empleo a muchos desocupados de esa época.


Oban
EscociaCastillo de Dunrobin: aún habitado por los Condes de Sutherland; espectáculo con aves de presa adiestradas
Los días que pasamos en la zona más septentrional de las Highlands no estuvieron acompañados de un óptimo clima. Al principio había mucho viento, nubes bajas, continuas amenazas de lluvia y temperaturas frías (entre 6 y 8 grados).
Cuando los días empezaron a ser soleados, el paisaje adquirió un aspecto completamente distinto. Los pequeños lagos, cerca del mar, se parecían a nuestros lagos de montaña. Con el aire fresco, el sol brillando, los colores brillantes, fue una continua sucesión de hermosos paisajes.
A lo largo de la carretera, todas estrechas y llenas de curvas, nos cruzamos con varios animales.
He querido representar a los más característicos: las vacas de las Highlands con los cabellos rojos y largos y una oveja, la del pelo más largo, además del Cisne Negro.
El Castillo de Dunrobin es inmenso, su construcción data del siglo XIII, y fue varias veces restaurado. Tiene un diseño un poco de cuento de hadas y su ubicación en el mar es bastante espectacular, con magníficos jardines de estilo italiano.


Dunrobin Castle
EscociaFue interesante la visita del interior con las varias habitaciones bien decoradas (el castillo aún está habitado por los Condes de Sutherland, la única familia que desde siempre ha sido propietaria del castillo).
En los jardines hacen un espectáculo con aves de presa adiestradas. Además de numerosas exposiciones, algunos bastante llamativas.
En una serie de jaulas había muchas aves rapaces, algunas que nunca había visto antes.


Dunrobin Castle
ScoziaCastillos: Eilean Donan, Stelker y Kilkhurn. Las Trossachs, lugar de vacaciones para los escoceses
El Eilean Donan Castle es el castillo más fotografiado de toda Escocia, situado en un lugar muy pintoresco.
Está construido dentro de un fiordo, sobre una pequeña isla y se accede a través de un puente.
Fue interesante la visita de su interior y las vistas que se tienen desde sus ventanas.
Muy escenográfica la foto del castillo de Stelker como la de las ruinas del Castillo de Kilkhurn, construido a orillas del Lago Awe.


Stelker Castle
EscociaEl área de las Trossachs, es un destino de vacaciones para los escoceses, con magníficos paisajes entre lagos y colinas con exuberante vegetación, extensos bosques de pinos, praderas de helechos y enormes rododendros.


Trossachs
EscociaOrcadi: Isla de Mainland, Kirkwall, Bishop’s Palace, Catedral de San Magnus, pueblo prehistórico de Skara Brae, “Iglesia de los Italianos”
La Isla de Mainland, es la más grande de las 67 Islas que forman el grupo de las Orcadas, nos recibió con un precioso paisaje. Onduladas colinas, campos trabajados y fantásticas vistas del mar: altos acantilados que se alternan con blancas playas.


Isla de Mainland
OrcadasHabía muchas nubes en el cielo, pero el viento, soplaba siempre, impidiendo que descargaran la lluvia.
En la capital, Kirkwall, visitamos las ruinas del Palacio de Bishop, que data del siglo XII, y la vecina Catedral de San Magnus. Con un místico cementerio que la rodea.
Fue muy interesante la visita a la localidad prehistórica de Skara Brae con asentamientos que datan del 3.000 AC. Están en un excelente estado de conservación porque estaban sumergidas en la arena desde la prehistoria y salieron a luz en 1.850 después de una violenta tormenta.


Skara Brae
Isla de MainlandAntes de abandonar la Isla visitamos la “Iglesia de los Italianos”, una pequeña iglesia hecha de cartón corrugado construida por los italianos hechos prisioneros en la Segunda Guerra Mundial.
Para finalizar conocimos a dos pescadores con presas como mínimo…deliciosas!!!
Isla de Skye (Híbridas): Portree, capital de la Isla, destilería de la famosa malta Talisker, Castillo de Dunvegan, residencia del clan de Machead
Isla de Skye es la más grande de las Híbridas interiores y, sólo recientemente, se puede acceder a través de un puente colgante que la une con la tierra firme.
Es hermosa la ciudad de Portree, capital de la Isla. El puerto es muy pintoresco debido a una serie de casitas de colores.


Isla de Skye
EscociaEs muy interesante dar la vuelta a la Isla con preciosos puntos panorámicos, inclusive la visita a la destilería de la famosa malta Talisker.
El Castillo de Duvegan, que data del siglo XV, es la residencia histórica del Clan de Machead en donde se conserva su legendario estandarte.


Castillo de Duvegan
Isla de SkyeStirling: monumento a William Wallace y las típicas (y muy utilizadas) cabinas de teléfono
Cerca de la ciudad de Stirling, sobre una colina, destaca el monumento (de hecho es una torre de 67 metros de altura) construido como un panteón en honor a las glorias escocesas y dedicado al patriota William Wallace.
Por último enseño fotos de las típicas (y muy utilizadas) cabinas de teléfono.
Hay muchísimas inclusive en los lugares más remotos.


Castillo de Stelker
EscociaIgnazio MarconiMi nombre es Ignazio y mi lema es Viajarsiempre
mi biografía